Conoce a la Fundación Almar
QUIENES SOMOS
Fundación ALMAR es una entidad sin ánimo de lucro creada en febrero de 2011. Sus fines de interés general son sanitarios y de asistencia e integración social.
Desde el mes de febrero de 2013 formamos parte de la plataforma para la cura de la Ataxia de Friedreich Stop Fa.
Fundación ALMAR pretende convertirse en el centro de referencia de la ataxia de Friedreich y de otras ataxias degenerativas, donde enfermos y familias encuentren la información, la orientación, la formación, la asistencia socio-sanitaria y los mecanismos, instrumentos y medios necesarios para combatir esta terrible enfermedad, defendiendo los derechos de los afectados.
QUÉ ES LA ATAXIA
Es una enfermedad hereditaria con un patrón de herencia autosómica recesiva, que afecta por igual a hombre y mujeres.
Es una enfermedad neurodegenerativa devastadora que causa, en quienes la padecen, un deterioro progresivo del cerebelo y ganglios espinales dorsales.
Provoca en los afectados una pérdida progresiva de las funciones necesarias para una autonomía personal como pérdida de sensibilidad, descoordinación en los movimientos, escoliosis, disfagia, disartria y, a veces, diabetes, déficits de visión y problemas cardiovasculares.
Es la causa por la que, entre 10 y 20 años después de la aparición de los primeros síntomas, la persona está confinada a una silla de ruedas y, en etapas posteriores de la enfermedad, se vuelve totalmente incapacitada.
Está incluida, por su baja incidencia, en el grupo de las enfermedades poco frecuentes o minoritarias, también denominadas raras, que se caracterizan por recibir, por parte de las Instituciones, un nivel muy bajo de recursos para investigación y de apoyo a los pacientes. Actualmente en España existen unas 3.500 personas que padecen esta enfermedad.
MISIÓN
Fundación ALMAR nace para:
- Dar a conocer la ataxia de Friedreich, actualmente sin cura.
- Sensibilizar a la sociedad y a las administraciones públicas de las necesidades de los atáxicos y de sus familias en todos los ámbitos de su vida diaria.
- Conseguir la implicación de la comunidad científica y farmaceútica, buscando, apoyando y fomentando investigaciones que permitan llegar a una cura.
- Mejorar la calidad de vida de los enfermos que la padecen y sus familias.
- Integrar a estos enfermos a nivel social, cultural y laboral.
PRINCIPIOS
Fundación ALMAR se rige por los siguientes principios:
- Actuación ética y socialmente responsable.
- Compromiso.
- Respeto a los derechos de todas las personas.
- Transparencia en la financiación y en el destino de los fondos.
- Información y publicidad de los fines y actividades.
- Independencia, garantizada por la pluralidad en la financiación.
- Promoción del Voluntariado.
QUÉ HACEMOS
En la Fundación Almar dedicamos nuestros esfuerzos y recursos a:
- Mejorar la calidad de vida de los enfermos que padecen ataxia de Friedreich y sus familias, proporcionándoles cobertura médica, psicológica y social especializada.
- Integrar/incluir a los afectados en la sociedad, a nivel escolar, deportivo, social y laboral, mediante la creación de puestos de trabajo para personas con discapacidad.
- Apoyar, fomentar y financiar proyectos de investigación, difundiendo los avances y resultados de los mismos.
Para la consecución de estos objetivos, Fundación ALMAR desarrolla distintas acciones y actividades y trabaja en diferentes proyectos encaminados a sensibilizar a la sociedad de la problemática de estos enfermos, y/o a recaudar los fondos necesarios para dichos objetivos. Fundación ALMAR está involucrada en:
COLABORA CON NOSOTROS
Haz tu donativo y ayúdanos en nuestra lucha contra la Ataxia de Freiedreich